¿Como cambiar un tubo fluorescente por un tubo LED?
Descubre todos los tipos de Tubos LED que ofrecemos dentro del catálogo de GreenIce
En esta categoría puedes encontrar todos los tipos de Tubos LED que tenemos en GreenIce. Descubre todas las variantes y sustiuye tus viejos tubos fluorescentes.

A la hora de realizar una instalación de tubo LED es muy importante tener en cuenta algunos aspectos importantes. La mayoría de los tubos LED funcionan directamente a la tensión que vierte la red (220 VAC) por lo que hay que anular cualquier elemento intermedio que haga que los tubos no funcionen a esta tensión.
1 Conceptos claves, partes de un tubo LED
- Cebador: Este dispositivo se encarga de elevar la temperatura del gas en el encendido mediante la generación de una chispa.
- Reactancia: Aumenta la tensión que vierte la red desde los 220 VAC hasta los 1000 VAC.
- Pantalla estanca: Lugar donde van alojados los tubos y donde se tendrán que realizar las modificaciones para poder instalar los tubos LED.
- Fase: Cable de color marrón de la instalación eléctrica
- Neutro: Cable de color azul de la instalación eléctrica
- Toma de tierra: Cable de color amarillo, con rayas verdes.
- Tensión de la red eléctrica: 220 VAC con 60 Hz.
- El primer paso es desconectar la electricidad de la instalación por lo que bajaremos el diferencial para evitar posibles riesgos de electrocución.
- Anularemos cebador y reactancia y todos los elementos que nos interfieran, quedándonos únicamente con los cables de fase (marrón) y neutro (azul).
- En función del tubo escogido (conexión un extremo o ambos extremos) tendremos que realizar la conexión de una manera u otra. Ver esquemas adjuntos de conexión.
- El siguiente paso es accionar el diferencial y ver si el tubo LED ilumina.

2 Ventajas de los tubos LED
Una de las grandes ventajas de los tubos LED es la vida útil de los mismos, certificadas por los proveedores de LED en 30.000 horas. La vida útil de los antiguos fluorescentes es de unas 8.00 - 10.000 horas aproximadamente. No contienen gases perjudiciales para la salud y el medio ambiente. Los tubos fluorescentes contienen mercurio un elemento muy perjudicial para los seres humanos y que pasa fácilmente a la cadena alimenticia. Por el contrario, los tubos LED están libres de elementos tóxicos hecho que queda certificado por el certificado RoSH. Además, su construcción hace que sea más resistente a los golpes que los antiguos tubos fluorescentes. Son de encendido instantáneo, al contrario que los tubos fluorescentes que necesitan de un precalentamiento para proporcionar la luz al 100%. En cuanto al consumo también se verá afectado ya que, por ejemplo, los tubos de 1200 mm pasan de 36W en fluorescente a 18W en LED. Esta es la gran ventaja del tubo LED frente al tubo fluorescente ya que el ahorro es de más de 50% debido a que al eliminar elementos intermedios como el cebador y la reactancia. La iluminación de los tubos LED es más focalizada porque lo que la sensación de iluminación es mayor en los tubos LED que en los tubos fluorescentes. En cambio, los tubos fluorescentes, al emitir luz en todas direcciones necesita de unos reflectores para focalizar la luz y repartirla en la dirección deseada.
3 Equivalencia de tubo fluorescente a tubo LED

Estas sustituciones son aproximadas ya que hay que comprobar previamente las características del tubo fluorescente (lumenes) para garantizar que la equivalencia y sustitución es la adecuada.