Todo sobre downlights, plafones y paneles LED: diferencias, instalación y vida útil
- ¿Cuál es la diferencia entre un plafón y un downlight?
- ¿Cuál es la diferencia entre un panel LED y un plafón LED?
- ¿Cuál es la diferencia entre un panel LED y un downlight?
- Resumen de diferencias entre Plafón LED, Panel LED y Downlight
- ¿Se puede regular la intensidad de los downlights?
- ¿Cómo se instala una placa ultrafina o downlight LED?
- ¿Cómo instalar un plafón de techo?
- ¿Qué se utiliza para poner un plafón?
- ¿Cómo saber qué tamaño debe tener un downlight para los agujeros que ya tengo?
- ¿Puedo usar un dimmer que ya tengo para regular downlights o plafones LED?
- ¿Cuál es la vida útil de un panel LED?
En GreenIce queremos que más gente pueda disfrutar del ahorro y luminosidad que se consigue usando Downlights LED y Plafones LED.
¿Cuál es la diferencia entre un plafón y un downlight?
Los downlights y plafones LED son dos de las soluciones de iluminación más utilizadas en el mundo de la iluminación. Aunque cumplen funciones similares, su principal diferencia está en la forma de instalación:
- Downlights: se instalan empotrados, habitualmente en falsos techos, lo que permite un acabado más discreto y minimalista.
- Plafones: se montan en superficie, por lo que resultan especialmente útiles en techos donde no es posible empotrar.
En el caso de los downlights, hay un aspecto técnico muy importante: el diámetro de
corte.
Este dato indica el tamaño del hueco necesario para su instalación. Si no es el adecuado, las garras de
sujeción no encajarán correctamente, y no se podrá fijar el downlight de forma segura.
¿Cuál es la diferencia entre un panel LED y un plafón LED?
La diferencia principal está en su diseño y forma de instalación:
- Panel LED: Es un dispositivo plano y rectangular o cuadrado, diseñado para instalarse empotrado en techos falsos, ofreciendo una iluminación uniforme y amplia, ideal para oficinas, locales comerciales o espacios grandes.
- Plafón LED: Tiene forma redonda o cuadrada y se instala en superficie, pegado directamente al techo. Es más visible y decorativo, adecuado para viviendas y espacios donde no se dispone de falso techo.
En resumen, el panel LED se empotra para una luz más integrada y discreta, mientras que el plafón LED se monta en superficie y suele ser más decorativo.
¿Cuál es la diferencia entre un panel LED y un downlight?
La diferencia clave está en su forma, tamaño y tipo de iluminación:
- Panel LED: Es una luz plana, rectangular o cuadrada, diseñada para empotrar en techos falsos. Ofrece una iluminación amplia y uniforme, ideal para iluminar grandes áreas como oficinas o tiendas.
- Downlight: Es una luz generalmente redonda y más pequeña, también empotrada, que proporciona una iluminación más focalizada o puntual, perfecta para destacar zonas específicas o crear ambientes más acogedores.
En resumen, el panel LED ilumina de manera general y uniforme, mientras que el downlight enfoca la luz en áreas concretas.
Resumen de diferencias entre Plafón LED, Panel LED y Downlight
Característica | Panel LED | Plafón LED | Downlight |
---|---|---|---|
Forma | Plano, rectangular o cuadrado | Redondo o cuadrado | Redondo |
Tipo de instalación | Empotrado en techo falso | Montado en superficie del techo | Empotrado en techo falso |
Iluminación | Amplia y uniforme | General, menos uniforme que panel | Focalizada o puntual |
Uso común | Oficinas, comercios, escuelas | Salas, pasillos, habitaciones | Zonas específicas, decoración, acentos de luz |
Grosor | Muy fino | Variable, más grueso | Muy fino, ocupa poco espacio |
¿Se puede regular la intensidad de los downlights?
Los downlights cuentan con LEDs y un driver (fuente de alimentación) conectado a la placa de LEDs. Este driver suele ser fijo y no regulable, ya que está diseñado para funcionar con corriente y voltaje constantes (normalmente 230V).
Para poder ajustar la intensidad de luz, es necesario cambiar el driver original por uno regulable, que permite variar la corriente y el voltaje. Este cambio es sencillo, ya que ambos drivers usan el mismo conector.
El driver regulable generalmente se vende como accesorio opcional y, al sustituirlo, se puede controlar la intensidad del downlight o plafón sin complicaciones.
¿Cómo se instala una placa ultrafina o downlight LED?
- Mide el diámetro de corte: Determina el tamaño del agujero que necesitas hacer o verifica que el agujero existente sea compatible con el downlight.
- Monta el downlight con sus clips: Prepara el downlight colocando sus clips de sujeción para facilitar la instalación.
- Conecta el driver a la toma de corriente: Enlaza la fuente de alimentación (driver) para que el downlight reciba energía.
- Encastra el downlight en el agujero: Coloca el downlight con el driver conectado dentro del agujero del techo.
- Comprueba la conexión y el funcionamiento: Enciende la luz para asegurarte de que todo está bien instalado y funcionando correctamente.
¿Cómo instalar un plafón de techo?
- Desmonta el soporte trasero: Retira el soporte que viene en la parte trasera del plafón.
- Fija el soporte al techo: Atornilla el soporte al techo usando los tornillos de sujeción incluidos.
- Conecta el driver a la toma de corriente: Une el driver a la fuente de alimentación utilizando clemas para asegurar una conexión segura.
- Conecta el driver al plafón: Enlaza el driver con el plafón para que la instalación esté completa.
- Atornilla el plafón al soporte: Fija el plafón al soporte mediante los tornillos situados en los extremos del plafón.
¿Qué se utiliza para poner un plafón?
Para instalar un plafón LED en el techo, normalmente se utilizan los siguientes elementos:
- Soporte de montaje: Es una pieza que se desmonta del plafón y se atornilla al techo para fijar el plafón de forma segura.
- Tornillos de sujeción: Se usan para fijar el soporte al techo y para unir el plafón al soporte.
- Driver o fuente de alimentación: Conecta el plafón a la corriente eléctrica, generalmente mediante clemas para asegurar una conexión segura.
- Herramientas básicas: Destornillador, taladro (si es necesario hacer agujeros), y detector de cables o vigas para evitar daños.
¿Cómo saber qué tamaño debe tener un downlight para los agujeros que ya tengo?
El factor clave es el diámetro de corte, que determina el tamaño del agujero necesario para empotrar el downlight.
-
Si ya tienes agujeros:
- El diámetro externo del downlight debe ser mayor que el agujero para que quede sujeto.
- El diámetro de corte debe ser igual o menor que el agujero para que encaje bien.
- Si vas a hacer los agujeros: Mide el diámetro de corte del downlight que quieres instalar y haz el agujero acorde.
También es importante verificar el espesor del downlight para que entre en el espacio entre techo y falso techo.
Una mala elección puede dificultar la instalación o hacerla imposible, así que mide bien antes de comprar.
¿Puedo usar un dimmer que ya tengo para regular downlights o plafones LED?
Esta es una duda muy frecuente entre los clientes. La respuesta: probablemente no.
La mayoría de los dimmers antiguos están diseñados para bombillas halógenas o incandescentes, no para LED. Esto suele indicarse en la parte trasera del regulador, donde aparece la potencia y tipo de bombillas compatibles.
Si usas un dimmer no compatible con LED, puedes experimentar parpadeos molestos que no solo afectan el confort, sino que también pueden dañar la vida útil de tus bombillas LED.
Por eso, antes de cambiar tus bombillas por LED, revisa la compatibilidad de tu dimmer. Si no es compatible, lo mejor es reemplazarlo por uno específico para LED. Como con el diámetro de corte, cuidar estos detalles evita problemas y asegura que tu instalación funcione correctamente desde el principio.
¿Cuál es la vida útil de un panel LED?
La vida útil de un panel LED suele estar entre 25,000 y 50,000 horas de uso, dependiendo de la calidad del producto y las condiciones de instalación. Esto significa que si lo usas unas 8 horas diarias, un panel LED puede durar entre 8 y 17 años antes de perder eficiencia significativa o dejar de funcionar correctamente.
En resumen:
- Vida útil típica: 25,000 a 50,000 horas
- Uso diario estimado: 8 horas/día
- Duración aproximada: 8 a 17 años
Esta larga vida útil es una de las principales ventajas de los paneles LED frente a tecnologías tradicionales, ya que además consumen menos energía y requieren menos mantenimiento.