Grados de protección IP e IK: ¿Qué son y cómo se utilizan?

Descubre el catálogo que GreenIce tiene para ofrecerte. La tienda online de iluminación y decoración líder en España.

PRODUCTOS

En GreenIce queremos que más gente pueda disfrutar del ahorro que consigue en cada casa y negocio cada bombilla LED.

Aquí os damos toda la información necesaria para que estéis al corriente de los que representan los grados de protección IP e IK.

1 Grado de protección IP

Sus siglas en inglés significan “Ingress Protection”. Están regulados por la IEC, en cuya normativa (IEC 60529) se establecen los requisitos para la clasificación de los diferentes grados de protección de las envolventes de equipos eléctricos y electrónicos frente a elementos externos. En este caso, el grado de protección IP, nos indica la resistencia del material a agentes sólidos y agua. El grado de protección IP siempre está formado por dos números. El primero de ellos es indicativo de la entrada de agentes sólidos externos, mientras que el segundo nos indica la resistencia al agua. Por lo tanto, el grado más bajo de protección que podremos encontrar será IP00 y el máximo IP68. En la siguiente tabla, podemos encontrar un resumen de lo explicado anteriormente.

A modo de resumen, podemos decir que productos que cuenten con un grado de protección IP20, P25 o IP33 son productos cuya instalación se tiene que hacer en el interior. Por el contrario, productos con protección IP44, IP54 o IP65 son productos hechos para su instalación en exterior. Productos con protección IP68 son sumergibles sin ningún problema de funcionamiento.

2 Grado de protección IK

Al igual que el código IP, este código está regido por una norma internacional (IEC 62262), de modo que se puedan realizar comparaciones entre distintos productos. En este caso, este grado nos indica la resistencia mecánica a impactos nocivos y que puedan dañar el producto. El grado IK varía desde el 0 (mínima resistencia) hasta el 10 (máxima resistencia). En la siguiente tabla, podemos ver de manera más detallada los distintos valores de grado IK y la energía que es capaz de soportar el producto. 

Regresar al blog