Iluminación LED para muebles de cocina, una gran idea
Resuelve tus dudas y conoce todo el catálogo de productos para iluminar tus muebles de cocina que tenemos en GreenIce
En esta categoría puedes encontrar todos los tipos de tiras LED que pueden servirte para iluminar tu cocina. Echa un vistazo al catálogo y elige las tuyas./p>

La iluminación es clave en cualquier espacio de una casa y la cocina no es una excepción a esta norma. De hecho, muchos expertos en decoración se aseguran de darle una importancia capitala la hora de tomar decisiones sobre este asunto. En esta estancia, además de pasar muchas horas, se debe buscar el equilibrio entre funcionalidad y diseño, una función que cumple con solvencia la iluminación LED para muebles de cocina. Proporcionan una estética atractiva y mayor confort para trabajar.
1 Iluminación LED para muebles de cocina, una gran idea
Antes de decidir qué luminarias LED se instalan en cada punto concreto, es necesario determinar un punto de luz central en el techo y tener en cuenta algunas consideraciones específicas para una cocina:
- La colocación de los puntos de luz debería garantizar que no se generan sombras, sobre todo en las áreas de trabajo. Esto es precisamente lo que se pretende evitar cuando se colocan luces LED en la encimera o los muebles de la cocina.
- La luz fríase adapta especialmente bien a esta estancia de la casa, sobre todo para iluminar zonas en las que se lleva a cabo la preparación y manipulación de los alimentos.
- Los downlights, tubos, plafones son las principales opciones para iluminar desde el techo, mientras que las regletas y tiras LED se ocupan de generar segundas capas de luz.
2 ¿Instalar luces LED bajo mueble cocina?
Situar luces bajo los módulos altos de un mueble (y siempre con una buena reproducción cromática) es una interesante decisión para conseguir iluminar las zonas concretas de trabajo, sobre todo en las cocinas donde hay ambientes diferenciados. Incluso puede ser una fuente de ahorro: cuando se cuentan con varias opciones, es posible que no sea necesario tener encendidas todas las bombillas y además no se genera el calor de las bombillas incandescentes, lo que permite trabajar sin riesgos de quemaduras o temperaturas más altas de lo deseado. Evidentemente, la encimera y los muebles son los puntos más susceptibles para colocar luz supletoria. A las ventajas ya mencionadas se debe añadir que ayudan a contrarrestar la ausencia de luz natural en determinados rincones. Pero hay más nombres propios: 2019 puede ser el momento de hacer caso a las tendencias de iluminación más atrevidas y optar por iluminar el interior de los cajones. Una decisión de carácter más estético que funcional, pero que contribuye igualmente a trabajar con facilidad.
3 Opciones LED para muebles de cocina
- Regletas LED T5 y T8: precisamente la aparición de este tipo de luminarias son las que han propiciado que ahora se vea factible iluminar los muebles de la cocina. Algo que era relativamente impensable cuando toda la iluminación de esta estancia estaba supeditada a los tradicionales tubos fluorescentes. Son una gran solución para estanterías, armarios y encimeras y se presentan en diversas longitudes para adaptarse a cualquier necesidad (600, 900, 1200 y 1500 mm en T5 y 600 y 1200 mm de longitud en regletas T8) De todas sus capacidades técnicas destaca la comodidad de poder instalarlas de forma conjunta gracias a los conectores que equipan. En el caso de los modelos T8 cuenta con un interruptor de encendido y apagado.
- Tiras LED: Por su versatilidad, las tiras LED son una atractiva y sencilla manera de iluminar dentro de la cocina. Existe la opción de colocar tiras de 12/24 VDC, que pueden tener su espacio dentro de los cajones ya que se cortan trozos cada 5 o 10 cm y se alimentan de un transformador. En cambio, allí donde sí hay acceso a las tomas de corriente de la cocina se pueden colocar más fácilmente tiras de LED 220 VAC, que permiten cortes cada metro. La cantidad de LED´s en el metro afecta directamente a la luminosidad que proporcionan. Para que cumplan con su función de "iluminación estándar" lo recomendable para la cocina sería colocar 60 LED´s por metro.