Tubos LED, ¿una buena idea para tu cocina?
Descubre las opciones de Tubos LED que tenemos en nuestro catálogo de GreenIce.
Descubre nuestra gama de Tubos LED y todas las opciones que ofrecemos para que puedas iluminar tu cocina.

La cocina es una de las estancias de un hogar en la que más tiempo se permanece. Incluso hay datos que apuntan a que destinamos hasta seis horas solo para las tareas de cocinar. Por lo tanto, es una de las habitaciones que más exigencias de iluminación tiene. A pesar de las desventajas que presentan, los tubos fluorescentes convencionales siguen siendo una de las opciones más extendidas en el hogar. Afortunadamente, el número de usuarios que decide cambiar este tipo de luminarias por tubos LED para cocinas aumenta a pasos agigantados.
1 ¿Qué es un tubo LED?
Los tubos LED representan uno de los sistemas de iluminación más modernos actualmente. La diferencia fundamental con un tubo fluorescente convencional es su composición: adquirir un tubo LED es comprar un componente electrónico que no está fabricado con ningún tipo de material químico. Sin importar que sean o no para su colocación en una cocina, para la instalación de los tubos LED es necesario suprimir el cebador y la reactancia y realizar el conexionado a 220 VAC. Existen varios tipos de tubos LED, aunque los más utilizados para iluminación en cocinas, o incluso para usos industriales son los tubos 2G11, que se caracterizan por tener cuatro pines de conexión en vez de los dos más habituales. Este tipo de tubos incorporan en su composición LEDS de última generación SMD3020 de alta potencia lumínica, pero baja emisión de calor gracias a la incorporación de un disipador que seencarga de elimina el calor que se produce durante la puesta en marcha del tubo correspondiente. Son especialmente útiles para la cocina porque estos tubos son los sustitutos ideales de los fluorescente con base 2G11, generando un 10% más de luminosidad y hasta un 60% de ahorro económico en las más de 30.000 horas en las que son capaces de funcionar. No solo destacan por su vida útil, también presentan características técnicas que les hacen muy atractivos a ojos del consumidor: Aunque no es fácil calcularlo, gracias a las 30.000 horas de funcionamiento se podría iluminar una cocina durante 10 años sin interrupciones. Los tubos LED, por norma general, y sean del tipo que sean, se encienden de forma inmediata, sin incómodos parpadeos ni esperas. La arrancada instantánea afecta directamente a su vida útil. Como no hay parpadeos, aumenta el tiempo que disfrutarás de estas bombillas. Al ser el mismo tipo de casquillo no hace falta ninguna modificación adicional del portalámparas cuando se ejecuta un cambio de tubo fluorescente por un tubo LED.
2 Más opciones LED para la iluminación de la cocina
Los tubos no son las únicas opciones reales para sustituir a las bombillas más tradicionales, ya que en la actualidad existen diversos métodos para proporcionar a una cocina el toque de iluminación personalizada que se busca:
- Focos Downlight: una opción de iluminación general perfecta para cambiar las bombillas más obsoletas de un hogar. Además de crear diferentes ambientes, destacan por la reducción en el consumo de electricidad; puede llegar a 1/4 respecto a las lámparas halógenas, y a un 1/15 en comparación con las lámparas incandescentes, siempre bajo las mismas condiciones de iluminación
- Plafón de techo: igual que en otras opciones planteadas, el plafón de techo te permite elegir la temperatura de la luz que buscas, y es una opción fiable para empotrar en el techo, pero que a la vez suponga un cambio estético con respecto a los tubos. Este modelo, por ejemplo, es el equivalente a una bombilla de 100W, y cuenta con un grado de protección IP25 que lo protege del polvo y la humedad, incluso en interiores.
- Placa de LED: estas placas permiten disfrutar bien de un blanco frío o bien de un tono más natural. Se pueden instalar directamente en las tomas de corriente, y están equipadas con un disipador de aluminio que ayuda a que la generación de calor sea mínima, ya que están especialmente pensadas para estancias donde se necesitan muchas horas de iluminación continua.
3 Aspectos ambientales de los tubos LED
El factor medio ambiental también es clave a la hora de determinar un cambio a iluminación LED en tu cocina: el cambio puede suponerun ahorro de más del 50% de la energía consumida en la cocina. Además, en comparación con una bombilla tradicional se puede alcanzar una reducción de hasta el 80% de las emisiones de CO2 a la atmósfera. Como ya se ha mencionado a lo largo del artículo, estos tubos se fabrican libres de componentes químicos como el tungsteno, un elemento altamente tóxico que sí se encuentra en la composición de los tubos fluorescentes.