Bombillas LED, lo que NO debes hacer

Resuelve tus dudas y conoce todo el catálogo de bombillas LED que tenemos en GreenIce.

VER BOMBILLAS

En esta categoría puedes encontrar todos los tipos de bombillas que te ofrecemos para que ilumines cualquier estancia y aprendas todo lo que necesites saber sobre bombillas LED.

Aquí os va una pequeña recopilación de consejos que debemos de tener en cuenta a la hora de instalar una bombilla LED.


¿Problemas con las bombillas LED?

Es muy conocida la extensa vida útil que tienen las bombillas LED en comparación con las bombillas tradicionales. Si bien, las horas de vida que estipulan en las descripciones son de 30.000 a 50.000 horas, por lo general, se tratan de horas certificadas bajo condiciones de laboratorio. Por lo tanto, pueden darse circunstancias donde no se alcancen dichas horas. Para lograr cumplir o aproximarnos a dichas horas debemos de tener en cuenta los siguientes puntos que os comentamos a continuación.

Efecto de la temperatura

La temperatura es uno factores más influyentes en la vida útil de la tecnología LED. Tanto la temperatura ambiental como la temperatura interna de los componentes es crucial en las horas de vida. Un incremento considerable de la temperatura en el interior de los componentes puede reducir a menos de la mitad la vida útil. De esto se desprende, que un buen producto LED debe contar con un disipador, dimensionado siempre en función del calor generado por la luminaria (cuanta más potencia tiene la luminaria, mayor calor es generado y mejor tiene que ser el disipador) y de un material que sea capaz de evacuar todo este calor.

Efecto de la intensidad

Este puede ser de las más desconocidos para los principiantes en el uso de la tecnología LED, pero no por ellos menos importante. El aumento de la intensidad que circule dentro de la electrónica de las Bombillas puede reducir considerablemente la vida útil de los mismos y producir algunos fallos como el parpadeo en las bombillas LED. Por lo tanto, un buen diseño de la electrónica interna de los componentes hará que los valores de intensidad se mantengan en lo valores óptimos de funcionamiento, hecho que garantizará una larga vida útil.

Defectos de fabricación

La fabricación de los LED se basa en la utilización de semiconductores de alta pureza. Cómo es imposible obtener uno totalmente puro, siempre existe un mínimo porcentaje de impurezas que afectarán a la vida útil. Otro factor muy importante es el diseño de la electrónica interna de las bombillas LED. En el 75% de los casos cuando un LED se “funde” el fallo proviene de la electrónica interna y más concretamente del driver. Esto se puede deber a temperaturas de trabajo más altas de lo recomendado que pueden hacer fallar soldaduras o condensadores, que provocan un fallo en cascada. Cómo conclusión, podemos indicar que las 30.000 horas de vida que ofrecen los fabricantes es sólo una parte y que para hacer un buen uso de estos componentes hay que tener en cuenta los factores expuestos en este post. De este modo, nos podremos acercar a las horas de vida útil extraídas de las pruebas realizadas por lo fabricantes.

Regresar al blog