Consejos y técnicas de iluminación LED para baños pequeños

Resuelve tus dudas y conoce los mejores trucos para iluminar tu baño con LED

DESCUBRE GI BATH

Todos los productos que necesitan para decorar tu cuarto de baño o cocina en nuestro catálogo. ¡Descúbrelo!

Por lo general, la escasez de espacio suele ser un problema a la hora de tomar decisiones en lo que a iluminación o decoración se refiere, pero jugando con determinados aspectos esto no tiene que ser algo que ocurra por imposición.

Consejos y técnicas de iluminación LED para baños pequeños

Existen herramientas para que, por ejemplo, iluminar cuartos de baño pequeños no sea cualitativamente más complejo que uno de mayor tamaño. Si bien es cierto que en estos casos se deben tomar decisiones más relevantes (renunciar a la bañera, suspender los muebles en el aire, etc.) también lo es el hecho de que la iluminación LED abre un amplísimo abanico de opciones para facilitar la labor.

2 Decoración de baños pequeños: ¿misión sencilla?

En lo que iluminación propiamente dicha se refiere, a la hora de determinar la más adecuada para un cuarto de baño pequeño se debe tener en cuenta lo siguiente:

- Un punto de luz principal es prioritario (como en casi cualquier estancia de la casa), sobre todo para los momentos en los que no se está ejecutando una tarea concreta.

- Los puntos de luz accesorios son relevantes en un baño por su razón de ser. Si el espacio es reducido, la lógica de la iluminación dicta colocarlos en los espejos (como se puede ver más adelante) para los momentos de aseo o ejecución de tareas cotidianas más concretas.

Cuando la cuestión central es la decoración de baños pequeños, no solo las bombillas entran en juego, también algunos “trucos” más específicos cuyo objetivo es específicamente jugar visualmente con el espacio disponible. El listado de tretases amplio, pero los más habituales pasan por la utilización de líneas horizontales o colores claros, que siempre dan apariencia de mayor amplitud. Incluso utilizar espejos que llegan hasta el suelo, colocarlos frente a una ventana u otros trucos de decoración más pura como suspender el mobiliario y/o empotrar todos los elementos posibles, como los grifos.

3 LEDs empotrados, solo una opción más para el baño

En principio, las recomendaciones estándar para un cuarto de baño hablan de utilizar luz neutra. Y lo es porque al igual que en otros puntos de la casa, como podría ser el vestidor, la idea es acercarse todo lo posible a las mismas tonalidades que emite la luz solar, ya que de esta forma los colores que se perciben al abrigo de una bombilla son los mismos que se reciben una vez en la calle. No obstante, expertos en decoración insisten en que también es posible combinar luz fría con toques algo más cálidos. De hecho, un baño se presta especialmente a ello, puesto que hay zonas que siempre requerirán más luz que otras. Por ejemplo, en la zona de la ducha (siempre que las dimensiones lo permitan) se pueden usar luces menos frías para dotar de mayor confort visual. En cuanto a la elección pura, una opción recomendada para baños pequeños son las luces empotradas. Parece lógico teniendo en cuenta otras decisiones que ya se han tomado (muebles suspendidos, etc.); los focos Downlight LED se erigen como propuesta principal, sin olvidar alternativas más vanguardistas como luminarias empotradas en el suelo. Para la selección de un punto de luz principal, los plafones LED de superficie ganan normalmente la batalla, sobre todo porque no es necesario abrir agujeros en el techo. Además, gracias a su ángulo de apertura de luz (180 grados, incluso) consiguen que solo con la instalación de una unidad se pueda iluminar todo el baño sin generar las temidas sombras. Se trataría de un efecto muy parecido al que se busca en un probador de ropa.

4 Iluminación en el espejo del baño, un punto crítico

Las ya mencionadas “temidas sombras” son un problema más bien de la zona del espejo. Si bien se puede renunciar a una bañera, no parece posible articular un cuarto de baño, por muy pequeño que sea, sin la presencia de un espejo. En el caso de estos baños concretos, los espejos con LEDs incorporados se han destacado como una solución eficaz. Proporcionan la iluminación precisa y necesaria para las tareas cotidianas de aseo, e incluso muchos modelos ayudan en las tareas de optimizar espacio gracias a su amplio espacio de almacenamiento. Un dato importante que no se debe olvidar: cualquier de las luminarias LED escogidas para los baños deben contar con un alto índice de protección frente a la humedad. Es decir, para culminar con éxito la tarea de iluminarlo se deben elegir lámparas IP44 o IP65, sobre todo en aquellas que más próximas estén al lavabo o a la ducha.

Regresar al blog